Hace unas semanas atrás os reseñábamos Las jirafas no pueden bailar, un cuento que sin duda nos ha conquistado. Si tenéis curiosidad os invito a que entréis en el post aquí. Sin duda alguna el cuento en si mismo ya es cautivador pero si además podemos hacer actividades y manualidades que disfruten los niños para poder contar el cuento mejor. Ya sabéis que a nosotros nos encanta poder inspirarnos en cuentos. En este sentido no nos ha costado casi nada. Os hemos dejado 3 manualidades pero seguro que podríamos hacer unas cuántas más. Con el tiempo espero ir añadiendo alguna manualidad más a este post. Para que podamos contar Las jirafas no pueden bailar de muchas maneras diferentes.
Nosotros hemos estado trabajando nuestras manualidades con cuento de Las jirafas no pueden bailar, para darle vida nuestra amiga Chufa. Os hago la recopilación que hemos ido colgado en instagram, y si aun no nos seguíais os invito a que lo hagáis y nos acompañéis en nuestra aventuras cuentistas.
Las pulseras africanas:
Material que necesitamos
Cartulina
Tijeras
Temperas
Pegamento
Bastoncillos
Pasos a seguir
1. Con un folio de cartulina dibujamos una cuadricula con tiras, lo doblamos por la mitad y lo recortamos sin llegar al final.
2. Dibujamos unos patrones para que los sigan los canijos y les damos tempera y bastoncillos para que hagan puntitos.
3.Por último lo pegamos y a disfrutar de las pulseras
Tanboril africano
Materiales:
2 tapas de Pringles o similar
Tempera
papel
lápiz
tijeras
fieltro
pistola de silicona
Un palo
Cuerda
Cuentas
Cascabeles
Pasos a seguir
1.Pegamos el palo a una de las tapas de pringles con silicona,
2.atamos una cuerda al palo, en el centro de la tapa, en los extremos le ponemos las cuentas y los cascabeles. Si queréis para asegurar que no se mueva de sitio le podéis poner un poco más de silicona en la parte atada para que no se mueva la cuerda.
3.Luego cerramos con la otra tapa y la pegamos silicona
4.tapamos con fieltro por el borde,y le hacemos pequeños cortes por donde tiene que salir la cuerda.
5. Pegamos una silueta de jirafa y pintamos con tempera, nosotros le hemos hecho este efecto de atardecer.
6. Por último pintamos con cera negra la jirafa para que parezca la silueta y a darle al tamboril
¿Cuanto crece la jirafa?
Materiales
Rollo de papel cocina
rollo de papel higienico
temperas
un dado
Pasos a seguir
Dibujamos una jirafa en el rollo de papel higiénico, solo la cabeza y el cuello y
seguimos dibujándola en el rollo de papel de cocina y le ponemos unos numeritos al lado como veis en las imágenes hasta el 6
El juego consiste en tirar el dado y buscar el número en el cuello de la jirafa. Otra variante es adivinar primero el número con el cuello de la jirafa y tirar el dado haber quien había adivinado.
La jirafa saltarina
Materiales
Cartulina
Rotuladores
pegamento
Pasos a seguir
Pegamos dos tiras en uno de los extremos y
Hacemos un zigzag consiguiendo así un muelle.
Por ultimo dibujamos una cara de jirafa al final del muelle y a saltar y bailar con la jirafa.
Esperamos que podáis disfrutar de estas manualidades tanto como nosotros lo hemos hecho haciéndolas y compartiéndolas con nosotros. Si queréis que os lleguen mas novedades no dudéis en suscribiros para no perder ni una.
Os recordamos también que estamos nominados en la categoría de educación en los premios madresfera y nos haría mucha ilusión contar con vuestros votos.
Hoy os traemos resña de Las jirafas no pueden bailar, de Giles Andreae. Un pop-up precioso con mucho movimiento y dibujos coloridos que divierte y sorprende a la hora de abrirlo. Su letra escrita en verso nos endulza el oído a la hora de leerlo y nos transporta a la selva y su sonido. Además te proponemos un montóm de actividades para las Jirafas no pueden bailar aquí.
Sinópsis del cuento la Jirafas que no pueden bailar
Chufa, la protagonista de la historia, es una jirafa que quiere pero no puede bailar en la fiesta que se celebra todos los años en la selva, pero todos se burlan de ella. Sin embargo, descubrirá que a veces no se trata de lo que los demás dicen de ti, si no de lo que tu eres capaz de hacer. Por que todos somos diferentes, eso no significa que haya unos mejores que otros, si no que todos podemos bailar una música distinta.
¿Como es por dentro?
Es un libro pop-up, muy bien diseñado, lleno de color y movilidad. Un libro hecho para sorprender con cada movimiento de los animales. Os enseñamos como es por dentro, pero os aseguro que os encantará más en persona. Porque no es sólo el hecho de que los animales salgan de las páginas. Si no el movimiento, tan acertado que le han dado a cada imágen.
Nuestra opinión del libro
Las jirafas no pueden bailar es un cuento pop-up enriquecedor porque nos hace descubrir lo bueno de la diferencia, desde los gustos musicales, hasta las distintas capacidades de cada uno. Que nos recuerde que la confianza está en lo puedes llegar hacer con lo que tienes y trabajar por lo que no tienes aún. Nos ayuda a ver como a veces los prejuicios pueden paralizar a alguien y no dejarle ver lo que puede llegar hacer y es aquí, cuando la amistad y la gente que nos conoce puede ayudarnos y recordar que lo qué los demás dicen de nosotros, no es lo que realmente somos.
Todo esto es algo que hasta los mayores olvidamos, olvidamos que no todos hacemos las mismas cosas. Yo canto fatal , pero hago un puchero riquisimo y eso no determina mi valía. Enriquece a la sociedad, nos hace ser mas tolerantes y nos empuja a tener que trabajar en equipo. Sin embargo cuando no recordamos esto, es cuando dejamos que los prejuicios nos inunden, nos burlamos de los demás y no permitimos que otros crezcan.
Un mensaje como este es importante para los canijos, que ellos sepan que viven en una sociedad diversa, para que los prejuicios no se apoderen de ellos y puedan ver a cada individuo con su potencial. Que ellos mismos encuentren su propio potencial, descubran poco a poco lo que pueden llegar hacer, sin que nadie determine lo que ellos son, mas que ellos mismos. Que puedan encontrar su música y destacar.
Si quieres comprar el libro te dejo el enlace directo del libro.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.¡Claro!NoPolítica de privacidad
Comentarios recientes