Empieza nuestra andadura en el mundo de los cuentos y los libros infantiles. Os queremos contar un poco sobre nosotros y nuestro mundo de cuentos.
Mi nombre es Lidia, estoy licenciada en Ciencias Políticas, pero actualmente no ejerco ninguna función relacionada con la carrera. Sin embargo sigo haciendo aquello que me gusta más, que es escirbir sobre aquello que me rodea. Vivo en Cádiz con mi marido Josué, que es a quien le agradezco la construcción de este blog. Y mis dos hijos (estoy actualizando la entrada, cuando empecé sólo tenía un hijo). Caleb y Miriam, que son los que me inspiran para elegir los libros y juegos que encontraréis en el blog. Si necesitáis una vista rápida os dejo el enlace a la página de inicio donde os guío a través de este sitio, que espero que os inspire y ayude.
Todo empieza con unos padres lectores, llenos de sueños y con estanterías repletas de historias nuevas y viejas. Continua con una mamá embarazada, con tiempo para leerle a la pequeña cosita que crece en su interior. Soñando algún día en leerle cuentos que le lleven a otros mundos como cuando ella era pequeña, y finaliza como empieza un buen cuento. «Erase una vez…», seguido de tus palabras de alegría al terminar cada cuento, «mamá mas, más, mas…» «¿otro cuento?» «no este, este».
He descubierto que nadie disfruta mas de un buen cuento que un niño. Mientras a nosotros nos cuesta mucho leernos varias veces un libro a ellos les encanta repetirlos y repetirlos, y siempre con la misma emoción. La primera vez que me puse a buscar un libro para Caleb, mi pequeño guerrero, solo pensé en un libro que enriqueciera su vocabulario con imágenes de verdad para ir enriqueciendo su vocabulario.Los típicos de las palabras, y mi asombro fue que le entusiasmó, pasar las paginas de cartón una y otra vez, eso fue cuando tenia apenas 8 meses. Poco después le regalaron un cuento que dos años después le sigue entusiasmando, y que ahora me cuenta él de principio a fin, el sencillo Pato esta Sucio de Satoshi Kitamura, lo podéis encontrar aquí