Cómics para niños de preescolar y primaria de 3 a 12 años

Los cómics, la mejor lectura infantil para niños de preescolar y primaria

Índice

Desde que Caleb lee, buscamos que todo lo que caiga en sus manos le interese. En las últimas vacaciones descubrió los cómics y no podía parar de leer. Por eso creo que los cómics pueden ser en muchos casos la mejor forma de fomentar la lectura infantil para niños de preescolar y primaria.

Podemos encontrar todo tipo de cómics, desde los típicos cómics de superhéroes, hasta historietas clásicas como pueden ser las de Mafalda o el popular tebeo de Tintín. Ahora mismo en el mercado, la variedad de cómics no ha hecho más que aumentar, no sólo para los adultos si no también para el mundo infantil.

Cómics para niños de todas las edades

Este es tu sitio si buscas un cómic para alguien que:

  • aún no lee o es un pre-lector.
  • ha empezado a leer sus primeras lecturas
  • lee con soltura pero no le gusta mucho leer.
  • lee con soltura y le gusta mucho leer.
  • disfruta leyendo todo tipo de cómics.

Esto es así por que he hecho un recorrido muy amplio por todas las editoriales para darte la mejor selección del mercado. Pero antes de empezar quiero que tengas en cuenta todos los beneficios de los cómics. Si no te interesa, por que ya los tienes claro, haz Scroll y encontrarás sin duda lo que estás buscando.

¿Que es un cómic y que beneficios tiene?

Los cómics o tebeos son historietas contadas a través de viñetas, con personajes ilustrados y bocadillos que nos narran las expresiones y frases de todos los personajes. En cada cómic podemos ver las onomatopeyas, las expresiones de los protagonistas y el desarrollo sucesivo de una misma escena o una distinta.

Cómics para fomentar la lectura

Aclaramos esto, porque en la mente siempre que se habla de cómics pensamos en cómics rollo Marvel o nos acordamos de Sheldom Cooper en la tienda de cómics. Sin embargo, hay una variedad mucho más amplia en el mundo del cómic que pueden beneficiar muy ampliamente a nuestros hijos. Muchos de esos beneficios no los contemplamos o no los sabemos y por eso no nos planteamos comprar tebeos a la hora de fomentar su interés por los libros.

Te cuento ahora mismo los beneficios que he visto y que seguramente verás ahora mismo.

  1. Para los primeros lectores, el texto acompañado de la ilustración, hacen su comprensión lectora mucho más fácil.
  2. Siguen la historia de forma fácil, gracias a la secuencia de viñetas que tiene que seguir.
  3. Para los que empiezan a leer, les ayuda a reconocer las exclamaciones, interrogaciones, puntos suspensivos y demás puntuaciones ya que está contextualizado dentro de la viñeta.
  4. Les es más fácil empatizar con los protagonistas gracias al detalle de cada viñeta.
  5. Favorece su expresión oral ya que interiorizan los bocadillos de las viñetas como palabras habladas y expresadas con claridad y de forma correcta.
  6. Como con cualquier libro, enriquece su vocabulario, pero de forma mucho más sencilla, al tratarse en muchos casos de textos o frases cortas, la palabra nueva no se pierde en el olvido si no que le da tiempo a retenerla para poder seguir con la historieta.
  7. Incrementan su curiosidad y creatividad, gracias al dinamismo de cada viñeta. Les permite un pequeño espacio de tiempo para que puedan imaginar lo que puede ocurrir a continuación.
  8. Fomenta la atención al detalle, buscando en cada viñeta detalles que puedan ayudarles a seguir con la historieta.
  9. Mejora su autonomía lectora, si no entienden algo pueden volver a la ilustración de la viñeta, releer el bocadillo o la narración para poder entenderlo por su propia cuenta.
  10. Fomenta la lectura, para mí el mejor punto de todos, ya que, al ser textos cortos, no se cansan tan fácilmente y pueden conseguir leer un tebeo completo, eso les da seguridad y sobre todo ganas de más.

Cómo elegir el mejor cómic para niños según su edad.

Los cómics pueden llegar en la etapa infantil de forma más productiva a partir de los 3 años, como todo puedes enseñarle los cómics antes, pero para que les saquen provecho real, te recomiendo que empieces a los 3 años. En general no hay cómics adaptados para infantes, con páginas de cartón o lo suficientemente llamativos para ellos. Para la edad de 0 a 2 años te recomiendo que leas mi último post sobre cuentos y libros para bebés.

A partir de aquí te recomiendo una serie de consejos para que puedas encontrar un tebeo adaptado tanto a la edad como al desarrollo del niño.

  • Hay que tener en cuenta, si leen o no leen. Hay cómics que se los puedes leer tú y se pueden entender, pero otros son difíciles de seguir si es otra persona la que te lo lee. Te recomiendo que, si tu hijo aun no lee, empieces con cómics sencillos o con poco texto, que se puedan leer casi como un cuento. También los puedes encontrar sin texto, estos pueden ser muy apropiados para empezar.
  • Empieza de menos a más, es decir empieza con cómics más sencillos, con pocas viñetas y cuando veas que coge soltura y le gustan puedes intentarlo con alguno un poco más complejo.
  • Que la temática sea adecuada para su edad. Antes te he dicho que hay cómics de todo tipo, eso quiere decir que también hay cómics para adultos que no están pensados para la sensibilidad del niño. Puede que a ti te guste Marvel, pero tienes que tener en cuenta que muchos cómics son como muchas series que ves en Netflix, no aptas para niños. Hay suficientes cómics y tebeos en el mercado para que puedas encontrar uno que tenga una temática que sea respetuosa para la edad de tu hijo.
  • Al principio, lo mejor es que sean coloridos. Y te digo esto por experiencia propia. Hace un tiempo le compré un cómic de Tintín a mi hijo y por lo visto era uno de los primeros, en blanco y negro. Ahora le encanta, pero al principio le costaba mucho.
  • La complejidad de la historia debe estar acorde a su edad. En la franja de 6 a 7 años nos moveremos con historias sencillas y más cortas, es a partir de los 7 años, cuando su comprensión y madurez han crecido cuando podemos introducir historias más complejas

alojamiento wordpress

Los primeros cómics para niños y niñas de 3 a 6 años de preescolar.

A partir de los 3 años, cuando seguramente estén inmersos ya en los libros infantiles y les hayan pillado el gustillo a eso de que les leas un cuento, puedes empezar a introducirles sus primeros cómics. Historietas y cómics cortos ,con pocas viñetas, cortos, coloridos y con una historia poco compleja.


En este momento puedes encontrar una gran variedad de cómics con estos requisitos. Para hacerlo más fácil te recomiendo que te guardes esta recopilación y así puedas encontrar el cómic que mejor se adapte a ti. He escogido los títulos con mucho cuidado para que puedas encontrar lo que tú estás buscando.

Cómics cortos sin texto para niños de 3 a 6 años.

1.La colección de cómics de la editorial Sallybooks: Estos cómicscortos no tienen nada de texto, cada uno de los autores nos muestra la historia magistralmente a través de la ilustración de cada viñeta. Son divertidos, coloridos y muy sencillos. Son todos cómics independientes, por lo que puedes tantear con cada título el gusto de tu hijo por los cómics.

2. La colección Mamut- Mi primer cómic de la editorial Bang: Esta colección, tiene una amplia variedad de cómics cortos además de tener varios títulos para distintas edades. Cómics de 3 a 6 años, de 6 a 9 años y cómics para mayores de 9. En esta sección te enseño los que van en la franja de 3 a 6 años y más adelante hablaremos de las demás franjas.

Para la franja de 3 a 6 años nos encontramos con 12 títulos distintos para introducirnos en el mundo del cómic. Son historietas cortas, independientes, sencillas y sin texto. Las viñetas son grandes, atractivas y fáciles de seguir. Lo que más destacan todos los que acaban con un cómic de esta colección es lo divertido que es tanto para niños como para adultos.

Primeros cómics infantiles de 3 a 6 años con texto

3. Las aventuras de Fede y Tomate ed. Dibukks: Estos cómics, ya tienen su propia colección, aunque actualmente sólo hay tres en el mercado, por lo que es perfecto para empezar a reunir los primeros números. Este cómic tiene historietas cortas con texto, pero tiene muy pocas viñetas por página. Tanto si lo leen como si no lo entenderán a la perfección.

En cada historieta disfrutaremos de nuestros protagonistas y de sus aprietos. Fede y Tomate nos harán sonreír con cada historia y a los mayores nos devolverán a la infancia y a la inocencia. Y a los más pequeños les resultará del todo divertido a la par que familiar.

4. Los Quienqué de la ed. BiraBiro: El primer título de Los Quienqué en formato cómic que llegó a nuestras manos fue Los QuienQué y el muñeco de nieve. Nos habían gustado los otros libro-juego que tienen de la misma colección y decidimos probar con este libro. Ahora también tienen Los QuienQué y el extraño ataque del sol gigante.

Los QuienQué son una pandilla de amigos, de lo más divertidos y creativos que te puedas imaginar. Las historietas son cortas y sobre todo dinámicas y muy divertidas. Todo hecho con un punto de humor muy elegante y sencillo, que hará que los pequeños se desternillen con cada ocurrencia. Las imágenes son sencillas sobre fondo blanco, y el texto está escrito en mayúscula. La historieta es corta y se pasa volando tanto para los niños como para los padres.

5. Colección Elefante y Cerdita de la ed. Beascoa: Estos libros no tiene viñetas en sí, pero los protagonistas no hablan con las ilustraciones y las expresiones de los protagonistas a través de los bocadillos. Muy recomendable, si aun no se han adentrado en el mundo del cómic y quieren dar sus primeros pasos. Ya que es una forma de acercarse a la lectura de los bocadillos en contraposición de las historias narradas. Con historietas cortas y divertidas.

Me encanta el humor de esta colección, unos cómics cortos entrañables llenos de situaciones divertidas que hacen que quieras conseguir todos los libros. Las ilustraciones son muy sencillitas, también sobre fondo blanco, seguirán la historieta sin dificultad. Además algo que a mi me ha gustado mucho es que interactuan con el lector y le hacen conectar con la historia.

6. La colección El manglar de la ed. Liana: En esta colección tenemos dos títulos Fox+Chick. Un paseo en barca y otras historias. Y Fox+Chick. La fiesta. Dos cómics escritos por el premiadísimo Sergio Ruzier. Sobre un zorro y un pollo que consiguen que algo normal y cotidiano se convierta en algo asombroso y fascinante. Historietas tiernas sencillas y con textos totalmente claros. Son perfectos para dar confianza tanto a primeros lectores como para prelectores. Conectan con la visión infantil y entran de lleno en la mentalidad de los más pequeños.

7. Colección Zorrito y jabalí de la ed. Dibukks: Un cómic para niños, dulce y tierno que nos habla del valor de la amistad. Nuestros protagonistas acostumbrados a estar solos tendrán que aprender a convivir y saber lo que significa tener un amigo.


Un cómic lleno de ilustraciones a acuarela y con textos sencillos
que podremos leer a los más pequeños de la casa o que podrán leer de forma independiente si son primeros lectores.

8. La búsqueda de Colette de la ed. La casita roja: Este cómic para niños de preescolar, nos relata la historia de la llegada de Colette a un barrio nuevo. Nuestra protagonista empezará a conocer a sus nuevos vecinos de una forma muy peculiar. Esta historieta tiene una apariencia muy similar a los cuentos ilustrado, con forma de cómic.

Una entrañable historia escrita e ilustrada por Isabelle Arsenault . Las ilustraciones están hechas con lápiz y acuarela de forma cálida y elegante. Una delicia de cómic para niños de 3 a 6 años, que consigue engancharnos a la imaginación de la protagonista.

9. El día que Otto la lía de la ed. La casita Roja: Una historia original y muy peculiar. Nuestro protagonista recibe un peculiar regalo, una lámpara mágica con un genio dentro. Otto decide pedir un deseo que nadie se espera. Que todo sea de color naranja. Lo que no sabe Otto es lo que eso va a liar el asunto. Un cómic para niños prelectores, entrañable, creativo y muy original. Con ilustraciones llamativas, pocas viñetas y una historia que despertará la imaginación de los más pequeños

10. Benny Penny en Superprohibido de la ed. La casita Roja: Una historieta que nos narra las aventuras de dos hermanos Benny y Penny. Estos valientes hermanos se atreverán a saltar la valla a pesar de estar super prohibido. Una aventura tierna y divertida perfecta para enganchar a primeros lectores a sus primeros cómics. Las ilustraciones son sencillas y bonitas, fáciles de seguir y disfrutar.

Cómics y libros para niños de primaria de 6 a 9 años, perfectos para primeros lectores.

Muchos de los niños de estas edades empiezan a leer, a algunos les resulta más fácil que a otros. Pero a casi todos, al principio, los textos muy largos les cansa o se les hace difícil de entender. Por eso recurrir al cómic para las primeras lecturas para niños de primaria, es una de las mejores opciones. Ya que mezcla las imágenes con el texto, las páginas se les harán mucho más cortas y les dará la sensación de que pueden con cualquier cosa que les caiga en las manos. Una gran forma de fomentar la lectura, tanto para el que le gusta sentarse a leer como al que le da un poco de perecilla.

Os dejo mi selección de de cómics para niños de primaria de 6 a 9 años. Para esta etapa, encontraremos una selección mucho más variada que en la etapa anterior, atendiendo todos ellos a las necesidades de esta edad, tanto en temática como en formato. Así que si estás buscando lectura para niños de primaria, esta lista va ha ser tu gran aliada. Ya que te permitirá introducir otro tipo de lectura distinta a los libros de primaria habituales.

11. La colección de Hilda de la ed. Barbara Fiore: Este cómic es uno de los imprescindibles, de esos que son siempre un acierto. Una historieta de fantasía y aventuras que no solo engancha a los pequeños si no también a los más mayores. La trama es maravillosa y te hace querer tener todos los libros de la colección. Una lectura para niños en primaria que les animará y fomentará su amor por la lectura.

En esta colección encontraremos seres fantásticos, como trols, hombres de madera y muchas cosas más que seguramente les llene la cabeza de fantasía. Tanto las ilustraciones como su encuadernación es muy detallista. En el primer libro nos ofrecen leer incluso el mismo libro que está leyendo Hilda, las imágenes te hacen introducirte aún más si cabe en esta historia tan mágica.

12. Colección Ariol. Un burrito como tú y como yo. de la ed. Harper Kids: Ariol es un burrito azul que nos divertirá con sus ocurrencias. Un cómic para niños de primaria ,totalmente pensado para el público infantil, con un contenido cien por cien adecuado a esta etapa. Cada historieta plasmará el día a día de este burrito tan simpático que recuerda la cotidianidad de la vida, pero con un sinfín de aventuras que harán las delicias de los más pequeños. Con ilustraciones divertidas y simpáticas para que disfruten con cada viñeta.

13 Colección Policán de la ed. SM: Cómics para niños de 6 a 9 años, escritos por el famoso autor del Capitán Calzoncillos. Dav Pilkey. Sus historias son un poco gamberrillas, divertidas y simpáticas. Nos cuenta las aventuras de un perro que lucha contra el crimen gracias a su olfato humano e inteligencia perruna. Tienen un ritmo frenético que harán que los peques se lo lean en un abrir y cerrar de ojos. Lo que más nos gusta de los libros es que interactúan mucho con el lector, gracias a los fliporamas tan habituales en sus libros y en las actividades que aveces te proponen.

14. Colección Super Narval de la ed. Juventud: Historietas para niños de primaria, perfectas para primeros lectores ya que están en letra mayúscula y tiene muy pocas viñetas por página. Estos cómics nos narran la vida de estos dos simpáticos personajes. Narval y Medu, dos amigos tan diferentes y tan complementarios a la vez que te divertirán con sus ocurrencias. Con un humor sencillo e irónico, que nos sacarán más de una sonrisa.

15. Colección Caja de la ed. La casita Roja: ¿Te imaginas ser amigo de una caja? Este cómic tan original nos cuentas las historias y los lios en los que se meten nuestros peculiares personajes. Mezclando las cosas más normales que te puedas imaginar con la fantasía y las situaciones más especiales y mágicas que te puedas imaginar. Un cómic diferente y especial que hará que vuele la imaginación

16. Ana y Froga de la ed. Blackie books: Un cómic algo gamberro irónico y en muchas ocasiones hilarante. Ana y la rana Froga nos traerán historietas divertidas y muy graciosas, aunque a veces pueda parecer políticamente incorrecto. La letra está en letra ligada, así que perfecto para primeros lectores, un cómic que se les pasará volando lleno de humor y sarcasmo.

17. La colección Astrid Bromuro de la ed. Dibukks: Un cómic que tiene cómo protagonista a una niña acomodada, Astrid. Con una energía incombustible y una curiosidad que no hace más que meterle en problemas. Un cómic lleno de humor elegante e inteligente que hará de lo cotidiano, situaciones inesperadas y divertidas. Un cómic hecho para reír y disfrutar con cada ilustración.

18. La colección Mamut- Mi primer cómic: Os hablabamos de esta colección en la etapa de 3 a 6. Como os dijimos tienen cómics adaptados a todas las edades. Cómics hechos a conciencia para cada edad, con temáticas muy concretas para cada etapa. Si queréis podéis echar un vistazo a la web de la editorial porque han hecho un gran trabajo.

Muchos de estos títulos son el principio de una colección de cómics. Como es por ejemplo SuperPatata, ya que en esta edad, ya podemos empezar a coleccionar nuestros primeros cómics y así fomentar mucho más el amor por la lectura.

19. Mi primer cómic (Marvel) ed. Panini: Si los vuestros son de los que flipan con los superheroes, no podéis dejar de ver esta colección que se acerca tanto a los clásicos cómics, pero adaptados tanto en violencia como en jerga a la edad de los niños. Todos ellos cuentan la historia de los orígenes de los superhéroes y unas cuantas historias cortas. Lo mejor es que están hechos para niños, sin tacos y sin violencia.

20. Super Jaime de la ed. La tribu: Jaime es el protagonista de nuestra historia, con su imaginación sus poderes y sobre todo su buen corazón intentaran ayudar a todo el que se cruce en su camino. Un cómic que transmite bondad y valor a raudales. Jaime hará que todos los niños quieran ser superhéroes como él y les animará a sacar lo mejor de ellos. Nos han encantado las ilustraciones y si a vuestros hijos les gustan los superheroes les va a chiflar.

Cómics para niños mayores de 9 años

A estas edades la complejidad de la lectura aumenta considerablemente, así como la complejidad de las historias. Por suerte justo es en esta edad en la que la variedad de cómics también crece. Podemos encontrar cómics de todo tipo y de muchos géneros distintos, encontrar un cómic que se adapte a la personalidad del niño se hace fácil por la variedad pero dificil, por que hay que encontrar la temática que les enganche.

Para ayudaros os he dejado una gran variedad de cómics para niños mayores de 9 años, que nos parecen espectaculares y muy bien trabajados por sus autores. Llenos de valores y de aventuras distintas, todos ellos respentando por supuesto la infancia y fomentando los mejores valores para esta edad.

21. Colección Los diarios de Cereza de la ed. Alfaguara: Un cómic superventas precioso, con unas ilustraciones de gran belleza. La protagonista de esta historia es Cereza una niña de 10 años que sueña con ser escritora. Por eso irá con su diario observando el mundo a su alrededor e imaginando como pueden ser las vidas de las personas que le rodean. Cereza te meterá en el bolsillo con su gran bondad y su gran imaginación a través de historias con mucha amistad y mucha ternura.

22. Colección Enola Holmes de la ed. Bruguera: En este fantástico cómic para pre-adolescentes, conoceremos a la hermana pequeña de Sherlock Holmes. Nuestra protagonista nos promete casos tan geniales como los de su hermano mayor. Todo empieza con una nueva identidad y su entrada en los bajos fondos de Londres. Un cómic genial para todos los fans de Sherlock Holmes y de los casos policiales y las investigaciones. Enola Holmes y su astucia conquistarán a cualquier lector.

23. Novelas gráficas de Raina Telgemier de la ed. Maeva Young: Esta colección de cómics conecta muy bien con el mundo adolescente. Con historias cotidianas y totalmente pensadas para adolescentes. Aunque en algunas ocasiones pueda parecerte una americanada, disfrutaran sin duda de ellas. Una forma de poder reflejarse y entender un poco el mundo que les rodea.

24. Pablo y Jane en la dimensión de los monstruos de la ed. Astiberri: Una maravilla de cómic para niños mayores de 9 años, con un ritmo frenético lleno de ilustraciones a detalle y a todo color. Pablo y Jane nos meterán en su aventura y no querremos parar desde la primera página. Nuestros intrépidos protagonistas buscarán cambiar su aburrimiento por un día de aventuras, para ello se adentrarán en una mansión inexplorada en la que encontrarán un gato y un ratón que hablan junto con una máquina de Aire Fantástico.

Un cómic hecho a medio camino entre álbum ilustrado, cómic y libro interactivo. La primera parte del libro es narrativa y la segunda parte requiere de la participación del lector. Una verdadera maravilla que puede enganchar hasta al más perezoso lector.

25. Colección Bone de la ed. Astiberri: Una de las novelas gráficas para adolescentes más vendidas de la actualidad. Este cómic mezcla de forma magistral la historia épica con un gran sentido del humor. Esta colección contiene 9 tomos llenos de aventuras, que comienza cuando echan de Boneville a tres primos que acaban perdidos en el desierto. Así empieza esta saga, pero las aventuras y los obstáculos que se encontrarán son innumerables. Una fantástica obra que empezó en 1991 y que llega a nuestras manos gracias a la editorial Astiberri.

26. Una asombrosa historia de Jules de la ed. Ponent Mon:En esta novela gráfica, nuestro protagonista Jules, está en ese momento de transición entre el mundo más racional y científico y el mundo fantástico. Es en este proceso, cuando a Jules es contratado para hacer un viaje espacial, donde vivirá un sin fin de historias que le fascinarán y que fascinarán al lector que le acompañe. Un cómic con ilustraciones muy parecidas a las que podemos encontrar con Tintín. Esta colección consta de dos tomos y son una auténtica maravilla, pensado para el púbico juvenil a partir de 10 años, pero con una historia totalmente capaz de enganchar a la edad que sea.

27 Almondigas del espacio de la ed. Astiberri: Una gran obra de 320 páginas en el que nos embarcaremos en una gran historia espacial. La protagonista de nuestro cómic, Violet y sus peculiares amigos irán en busca del padre de Violet. Una historia que nos hablará de la familia y la amistad, todo ello envuelto en fantasía, ciencia ficción y una imaginación desbordante. La verdad es que sólo con echarle un ojo al cómic y descubrir la gran amplitud de ilustraciones y viñetas que te entrarán ganas de más.

28. Solos de la ed. Dibukks: En este cómic, 5 son los protagonistas de nuestra historia. 5 chicos que una mañana se levantan en su misma ciudad, todo parece igual, pero algo ha cambiado radicalmente y es que se encuentran totalmente solos. ¿donde se ha metido todo el mundo? Nuestros protagonistas, aunque muy distintos entre si, tendrán que mantenerse unidos y encontrar la manera de sobrevivir en el nuevo mundo y descubrir que ha podido pasar. Un cómic lleno de misterio, aventura y mucha amistad. La saga promete sólo con la sinopsis

29. SuperSorda de la ed. Maeva Young: Una novela gráfica autobiográfica de la autora del libro. Nos cuenta como nuestra protagonista Cece Bell, tiene meningitis, se recupera de la enfermedad, sin embargo acaba perdiendo la audición. La autora nos invita así a través de su viaje de aceptación y adaptación a su nueva condición, de forma magistral y muy cariñosa. Una obra que anima a empatizar con aquel que sufre esa falta de audición, además de ser un cómic que puede ayudar a muchos niños que tienen que enfrentarse día a día con nuevas formas de vida, después de distintas enfermedades. Una forma simpática y muy bonita de dar amor y esperanza a los más pequeños.

30. Colección Waluk de la ed. Astiberri: Un cómic original y diferente para preadolescentes, que tiene como protagonistas a unos osos polares, un oso polar pequeñito que se encuentra solo acaba bajo el cuidado de un Oso grande y gruñón que a pesar de todo, tiene un gran corazón. Un cómic especial que no solo nos habla de la amistad y la supervivencia si no que ademas nos enseña el impacto del hombre en esta gran especie. Una forma diferente de concienciar a los más jóvenes sobre nuestros actos medioambientales.

Cómics clásicos que no pueden faltar.

31. Colección Tintín de la ed. Juventud: Cuando empecé a mirar cómics esta colección fué la primera que me vino a a la mente. Tengo una amigo que es muy fan de Tintín y en el que se puede ver que ha sido una muy buena y gran influencia. Gracias a sus aventuras a través de la historia, Tintin nos pega su curiosidad por todo lo que le rodea. Con un carácter totalmente bondadoso y unas historias nobles pero muy llenas de acción consiguen enganchar desde hace mucho tiempo. En casa este cómic, ha sido un exitazo total.

27. Mafalda de la ed. Lumen: Mafalda es una de mis historietas favoritas. Cuando era pequeña unos amigos de mis padres tenían toda la colección. Yo me podía pasar toda la tarde enganchada al ingenio de esta protagonista tan famosa. Mafalda lleva enamorando a los más jóvenes y encandilando a los adultos con grandes frases y grandes ideas llenas de humor dignas de cualquier filosofo o monologuista con buenas ideas. Una historieta genial que sin duda sigue teniendo el mismo poder que tenía en sus primeros días.

28 . Snoopy ed. Duomo: ¿Quien no conoce a Snoopy? ¿Y a Carlitos y su pandilla? Estas tiras cómicas llenas de agudeza ahora están a todo color, para alegria de muchos fans y para que los hijos de los fans sigan totalmente enganchados a las peripecias de esta pandilla tan peculiar y divertida. Un cómic que desde que salió al mercado no ha dejado de enamorar con sus grandes historias.

29. Zipi y Zape ed. Brugera: Otra obra que no necesita casi presentación, estos hermanos y sus ocurrencias nos meterán en un sinfín de líos y embrollos divertidos. Unos niños que siempre encontrarán en sus lectores los mejores cómplices de aventuras. Las ilustraciones de estos cómics tan famosos destacan por su detallismo y por su dedicación al humor y a la buena carcajada.

30. Asterix y Obelix: Los más pequeños puede que sólo los conozcan por haberlos visto en pantalla. Pero yo creo que este mundo vikingo gana sin ninguna duda en su forma original, el cómic. Asterix y Obelix unos grandes amigos que lucharán por su pueblo, gracias a la poción mágica de Panorámix y al ingenio de nuestros protagonistas, Sin duda un clásico que no puede faltar en nuestra colección de cómics.

La mejor selección de cómics para niños de todas las edades

Los cómics son uno de los mejores recursos que hay, para fomentar la lectura. Tanto si tus hijos leen como si no lo hacen, esta selección de cómics les puede ayudar a encontrar una forma de ocio alternativa a las pantallas. Ya que los cómics siempre ofrecen ese tono lúdico que buscan los niños pero además les ayuda a interiorizar vocabulario nuevo y a mejorar de forma fácil su lectura.

Esta lista de cómics la he hecho pensando en todas las edades, gustos y necesidades. Para que te la guardes y la puedas utilizar. en cualquier momento. Te aseguro que he intentado aglomerar distintos géneros y formas distintas de ilustrar los cómics.Aquí puedes encontrar, cómics de aventuras, de humor, de situaciones irreales o cotidianas, los hay para todos los gustos. Y lo mejor de todo es que este género va en aumento dada su gran popularidad.

Si te gusta esta lista, no dudes en compartirla. Y por favor si tienes alguna recomendación no dudes en decírmela, estaré encantada de echarle un ojo y meterla en esta lista para poder nutrirla de la mejor selección de cómics del mercado.

Selección de cómics para niños de 3 años, 6 años y más de 9 años
alojamiento wordpress

Entradas relacionadas

Unicornios para colorear

¿Estás buscando la actividad perfecta para relajarte o para disfrutar con los pequeños de la casa? Los unicornios para colorear no son solo una tendencia